
Alcalá de Guadaíra presenta el proyecto ‘Las Cuevas al Compás’ en FITUR 2020
La ciudad estará en FITUR (22 al 26 de enero) con un programa que aunará patrimonio histórico y flamenco en el entorno del Castillo.
Fecha: 21/01/2020
Alcalá de Guadaíra estará presente este año en la Feria Internacional del Turismo 2020 (FITUR) en Madrid que se celebra desde mañana 22 hasta el próximo 26 de enero, y lo hará con dos de sus potenciales turísticos más atractivos como son el Castillo y el Flamenco, aunados en el proyecto `Las Cuevas al Compás´
Así lo ha afirmado hoy la delegada de Turismo del Ayuntamiento, Rosa Carro quien estará presente en FITUR para participar de todos los actos y eventos de la programación, especialmente los relacionados con el stand de Alcalá que de distintas formas mostrará al público la variedad y cantidad de sus grandes atractivos turísticos abiertos a los visitantes.
“No podemos desaprovechar la oportunidad que nos brinda FITUR como herramienta de promoción de Alcalá y sus atractivos para el visitante, ya que se trata de la mejor plataforma en el sector turístico para cualquier tipo de destino”, asegura Rosa Carro.
El programa ‘Las Cuevas al Compás’ protagonista y cartel emblema de Alcalá en FITUR 2020 mostrará la apuesta decidida del Gobierno municipal por el turismo y será visible con actuaciones que aporten valor al Castillo y al barrio de San Miguel, tales como la ampliación de los horarios de visita de la Fortaleza y del Centro de Interpretación del Castillo, la apertura en breve del Centro de Turismo Sostenible y los nuevos equipamientos contemplados en los presupuestos a través del programa EDUSI y que abarcarán al Castillo, al barrio de San Miguel y al Monumento Natural Riberas del Guadaíra.
El binomio Castillo- flamenco se unifican en este escaparate nacional e internacional de FITUR para mostrar las riquezas arqueológicas y patrimoniales de la ciudad junto con una de sus mayores señas de identidad que la hacen ser cuna de la Soleá flamenca. La titular de Turismo ha asegurado que “nuestro propósito es difundir nuestro patrimonio por lo que llevar este tema a una de las mayores ferias de turismo del mundo es una gran oportunidad”.
Junto a la delegada de Turismo estarán presentes en FITUR los responsables de la empresa encargada de gestionar el Centro San Miguel, la arqueóloga Lara Cervera y el director de programación, David Troncoso.
En tal sentido, Lara Cervera ha explicado que el proyecto `Las Cuevas al Compás´ cuenta con una diversidad de actuaciones centradas en el entorno de San Miguel, algunas de las cuales entran a funcionar ya como es la residencia que ha fijado el artista flamenco de renombre internacional Javier Barón en el Centro San Miguel y que sin duda posiciona a Alcalá como referente cultural y flamenco y otras que se irán sumando como visitas teatralizadas, visitas gastronómicas, nuevas residencias artísticas, etc.
Este cúmulo de beneficios para el turismo se unen a una ciudad que apuesta por mantener su historia y tradiciones para las generaciones venideras y propiciar las mejores oportunidades culturales, monumentales y artísticas.
Noticias relacionadas

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es